Leyenda Mocoví
Los mocovíes, indígenas del norte argentino, conocen un helecho llamado Iobec Mapic, al que muchos confunden con un árbol, por que tiene un gran porte y puede llegar a los 2 metros de altura.
Dice la leyenda que cuando Cotaá (Dios) creó el mundo hizo esta planta para que alimentara al hombre; la planta se expandió rápidamente y fue de gran utilidad para la humanidad que la consumía agradecidamente.
Neepec (el diablo), sintió envidia de ver lo útil que era esta planta y se propuso destruirlas a todas, de la forma en que fuese necesario y posible.
Se elevó por los aires y fue a las salinas más cercanas, llenó un gran cántaro con agua salada y los arrojó sobre las matas con la intención de quemarlas con el salitre.
Fue entonces que las raíces absorbieron el agua; la sal se mezcló con la savia y las hojas tomaron el mismo gusto.
Cotaá triunfó una vez más porque la planta no perdió su utilidad, ya que con ella sazonan las carnes de los animales salvajes y otros alimentos...
Dice la leyenda que cuando Cotaá (Dios) creó el mundo hizo esta planta para que alimentara al hombre; la planta se expandió rápidamente y fue de gran utilidad para la humanidad que la consumía agradecidamente.
Neepec (el diablo), sintió envidia de ver lo útil que era esta planta y se propuso destruirlas a todas, de la forma en que fuese necesario y posible.
Se elevó por los aires y fue a las salinas más cercanas, llenó un gran cántaro con agua salada y los arrojó sobre las matas con la intención de quemarlas con el salitre.
Fue entonces que las raíces absorbieron el agua; la sal se mezcló con la savia y las hojas tomaron el mismo gusto.
Cotaá triunfó una vez más porque la planta no perdió su utilidad, ya que con ella sazonan las carnes de los animales salvajes y otros alimentos...
Fuente: www.folkloredelnorte.com.ar
Es preciosa la leyenda,siempre prevalece lo bueno,siempre hay que vuscar lopositivo a las cosas.Gracias por compartirlaamiga.Con cariño Vicky
ResponderEliminarMuy linda la historia
EliminarSuper interesante la leyenda...! Estoy muy feliz de ya poder ser parte del Club de Sarah Kay =)
ResponderEliminarSaludosss, bye
Hola, esta muy buena pero quiseiera saber que explica la historia
ResponderEliminarHola Adri!!!
ResponderEliminarGracias por visitarme.!!! Feliz día para vos también...
No sabia en cual blog dejarte mensaje, están muy buenos...
Y estamos bastante cerca!!!
Besos y nos seguimos visitando!!!
Muy bueno el Blog!!!
ResponderEliminarUn abrazo enorme desde
www.folkloredelnorte.com.ar
Muy buen sitio.
ResponderEliminarFelicitaciones, hice un enlace desde el blog de mi pueblo http://cayastacito.blogspot.com
Saludos
cual es el marco de esta leyenda?
ResponderEliminarque bueno
ResponderEliminar